Brexit y el número EORI

Brexit y el número EORI

Los EORIs registrados por Reino Unido dejarán de ser válidos tras su salida de l

El Reino Unido, nuestra querida “Gran Bretaña” uno de los primeros estados miembros desde 1973 de la UE inició su proceso de salida de la UE el 29 de marzo de 2017 cuando invocó el art.50 del Tratado de la UE; después de un largo proceso de negociaciones nos abandonó el pasado 31 de Enero de 2020 durante el cual no ha habido ninguna repercusión en aduanas ni fiscalmente, pero este periodo de transición llega a su fin próximamente y debemos anticiparnos y estar preparados en nuestras próximas relaciones con nuestro antiguo estado miembro.

Esta salida de Reino Unido tendrá consecuencias para las administraciones públicas, empresas y ciudadanos a partir del 1 de enero de 2021 ya que queda fuera de la unión aduanera siendo un país tercero a todos los efectos.

Entre otros muchos efectos que tendremos a partir del 1 de enero de 2021 tenemos:

– Las ventas de bienes que se realicen a Reino Unido ya no se considerarán entregas intracomunitarias, serán exportaciones exentas, pero para ello hay que presentar la declaración aduanera, ya no se declararán en Intrastat ni modelo 349

– Al adquirir productos, los compradores de Reino Unido realizaran una importación.

– Las compras de bienes procedentes de Reino Unido serán importaciones, esto obligará a liquidar el Iva en aduanas, y en ciertos productos, satisfacer aranceles

– Sobre impuestos especiales, implicaría que a partir de la salida efectiva de Reino Unido la mercancía objeto de impuesto especial se convierte en exportación/importación, por tanto, les será de aplicación plena la normativa aduanera de la UE

Desde el próximo 1 de enero de 2021 los flujos de mercancía entre España y Reino Unido dejarán de ser operaciones intracomunitarias y estarán sujetas a formalidades aduaneras, que incluyen la presentación de una declaración aduanera de importación/exportación;  a efectos aduaneros es necesario que cada operador económico disponga de un EORI, controles aduaneros, pago de derechos arancelarios y otros gravámenes que se devenguen para obtener certificaciones sanitarias, fitosanitarias, de calidad o de otro tipo para poder introducir sus mercancías en el país.

Pero ¿Qué es el número EORI?

EORI (registro e identificación de operadores Económicos) número de identificación imprescindible para exportar o importar en el territorio de la unión aduanera.

En la sede electrónica de la AEAT podemos consultar si ya disponemos de número ÉORI o solicitarlo.

Los EORIs registrados por Reino Unido dejarán de ser válidos tras su salida de la UE, así los operadores con un EORI asignado por las autoridades de Reino Unido que realicen formalidades aduaneras en la UE deberán solicitar uno nuevo en España

Si tiene un número EORI de la UE puede que tenga que solicitar un número EORI del Reino Unido o viceversa.

Debemos anticiparnos y estar preparados en nuestras relaciones y operaciones con Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021 

Bye bye UK!!!

 

blázquezASOCIADOS Consultoría

Ivana González

Más noticias de interés

DÍA DEL PADRE Y PERMISO DE PATERNIDAD

20/03/2025

UN DERECHO EN EVOLUCIÓN [...]

LAS REDES SOCIALES

17/10/2024

Un arma de doble filo [...]

LA SALUD MENTAL EN LA EMPRESA

10/10/2024

10 de octubre Día Mundial [...]

INFLACIÓN

03/10/2024

¿Adaptación empresarial o crisis inminente?" [...]

Introduce tu consulta y un asesor experto se pondrá en contacto.

Completa el formulario para recibir tu primera consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.