Como consecuencia de la crisis económica ocasionada por el COVID-19, hace unas semanas fue aprobada una nueva moratoria para el pago de hipotecas.
Son consideradas personas en riesgo de vulnerabilidad, quienes estén en desempleo, afectados por ERTE o hayan sufrido una reducción en su jornada laboral o en caso de ser autónomos, que sus ingresos hayan disminuido de forma considerable.
Además de lo especificado anteriormente, los requisitos a cumplir para poder solicitar la moratoria hipotecaria son los siguientes:
El término "unidad familiar" se refiere al propio deudor más los residentes en su vivienda, comprendiendo esos a la pareja, sus hijos y las parejas de estos.
Aunque es difícil que las ayudas proporcionadas lleguen a ser suficientes para sustentar a tantas familias que se están viendo afectadas por la frágil situación en la que se encuentra el país, si se encuentra en situación de vulnerabilidad y no puede hacer frente a las cuotas de su hipoteca, puede solicitar a su banco, hasta el 31 de marzo de 2021, esta moratoria de hasta nueve meses.
blázquezASOCIADOS Auditoría
Marisa Guirao
En blázquezAsociados asesoramos a empresas y particulares en cuestiones económicas y jurídicas desde una cultura de servicios marcada por los valores de compromiso y cercanía.
En blázquezAsociados asesoramos a empresas y particulares en cuestiones económicas y jurídicas desde una cultura de servicios marcada por los valores de compromiso y cercanía.